domingo, 7 de septiembre de 2025

EL REY CONSTANTINO SE CONVIRTIO UN 7 DE SEPTIEMBRE EN OLIMPÌCO, LO QUE LE ACOMPAÑO HASTA LA ETERNIDAD.

 Hoy 7 de septiembre se cumplen 65 años de la victoria en las aguas del Golfo de Nápoles del equipo olímpico de vela griego , del que era timonel el entonces Príncipe Constantino.

Eran los Juegos olímpicos de Roma, 1960


Y voy a contar el motivo personal por el que recuerdo este día hoy, pero antes publico, la historia de esta medalla que consta en la página Web Oficial del Comité Olimpico griego:


Medalla de Oro, 7 de septiembre de 1960, Príncipe Heredero Constantino, Odysseas Eskitzoglou, George Zaimis, Categoría de vela  Dragon. Roma 1960.


El Príncipe Heredero Constantino, George Zaimis y Odysseas Eskitzoglou se habían preparado arduamente durante el año olímpico, especialmente en los últimos tres meses previos a los juegos. Su barco, llamado "Nireus", fue uno de los 27 que participaron en la regata. 

La navegación tuvo lugar en Nápoles. Según los regatistas griegos, la zona marítima tenía muchas características en común con el Golfo de Faliro, lo que les ayudó mucho. La peor clasificación del barco griego fue un décimo puesto.

A falta de dos regatas, Grecia se había asegurado una de las tres medallas y todos los esfuerzos se centraron en el oro. La nueva táctica de mantenerse cerca del barco argentino dio sus frutos y la medalla de oro fue para Grecia.


El ranking de medallas:  Grecia ORO (Konstantinos, Zaimis, Eskitzoglou),   Argentina PLATA(Chavez, Caligaris, Del Rio) ,  Italia BRONCE (Cosentino, Ciciliano, De Stefano) , cuarto puesto Noruega (Christensen, Amundsen, Svae) ..


Hay que recordar que la Reina Sofia era miembro suplente del equipo olímpico, y desfilo en la entrada al estadio Olímpico de Roma. 


Estas imágenes recogen lo que aconteció ese día: 


El Príncipe Constantino llega a puerto con su equipo, donde la princesa Sofía lo recibe, bañándolo con agua, después los ganadores como manda la tradición fueron lanzados al agua. Posteriormente, una preciosa imagen en la que Constantino  se abraza con sus padre, los Reyes Pavlos y Federica.











Fotos de la entrega de medallas





Y AHORA MI EXPERIENCIA QUE HACE QUE ESTE RECUERDO SEA ESPECIAL.

Recientemente he visitado, un pequeño museo familiar dedicado a los Petralia, una familia que fue muy relevante en Grecia. 

Lo primero que me sorprendió es descubrir que Fanny Petralia, muy vínculada al deporte , es miembro del Cómite olímpico Griego desde hace muchísimos años, y fue en su día ministra de Deporte, era miembro de esta familia.  Fanny, era muy amiga de la Familia real Griega y de Constantino de siempre tiene fotos con ellos cuando era una niña.

En este blog,  cuando hemos puesto fotos de eventos del Comité Olímpico griego siempre ha habido foto con Fanny, incluso con la Infanta Pilar y el Príncipe Alberto de Mónaco, y todo por esa relación con el deporte de ella y su familia.

Poseo una importante colección de fotos, y libros de la Familia real griega, y las fotos que más valoró son las Olímpiadas de Roma, tal vez porque las fotos que poseo, en el estadio Olímpico de Roma, son muy lejanas , y borrosas, cosas de la época,  pero , aquí mi sorpresa, resulta que el padre de Fanny estuvo vinculado al Comite Olímpico griego, y acompañó a la familia a las Olimpiadas, y en el Museo dedicado a esta familia, ¡sorpresa!, una foto enorme del Príncipe Heredero Constantino con la bandera griega, en el estadio olímpico de Roma en la ceremonia de cierre.

¡Al fin! pero había más fotos como ésta, que  publico porque están todos, el equipo olímpico, la Reina Sofia, la princesa Irene los Reyes Pavlos y Federica, en una cena posterior. 

Nunca sabes donde vas a encontrar las fotos que llevas buscando durante mucho tiempo, a veces piensas que no existe, pero sí existen. 

El Sucesor Constantino en la ceremonía de cierre de las olimpiadas de Roma, al lado el representante de Afganistán 



Una cena tras la victoria, el equipo olímpico griego con los Reyes Pablo y Federica, la Princesa Irene y la princesa Sofía.



Por último decir, que en la lápìda de la tumba del Rey Constantino en el cementerio Real de Tatoi, en letra mayúscula pone, OLIMPICO




sábado, 6 de septiembre de 2025

FALLECIO LA DUQUESA DE KENT, NUERA DE LA PRINCESA MARINA DE GRECIA

 

Ayer, la Casa Real Británica anunciaba la muerte de la Duquesa de Kent, Katherina, esposa del Príncipe Edward de Kent.


Katherine tenía 92 años, y estaba muy delicada de salud.


En próximos días se anunciará su funeral, al que con toda seguridad asistirán miembros de la Casa Real Griega, por los lazos de amistad que creó la Duquesa de Kent con los Reyes Constantino y Ana María mientras éstos vivieron en Londres. La duquesa asistía a todos los eventos vínculados a la Familia Real griega, y en especial al Rey Constantino y la Reina Ana María. 



Es cierto que esta noticia debe de estar en el blog dedicado a la Familia Real Británica, pero ese vínculo de amistad, y el que su suegra Marina,  Princesa de Grecia y Dinamarca,  lleva la noticia a nuestro blog, para hablar de esa relación. 

Marina de Kent, nacida princesa de Grecia, junto a su hijo mayor, Eduardo de Kent y su futura nuera Katherine


El Duque de Kent, Eduardo de kent, es hijo del Jorge, tío de la Reina Isabel II, y la Princesa Marina de Grecia, hija del Príncipe Nikolaos de Grecia, y la Gran Duquesa de Rusia, Elena Vladimirovna, ambos enterrados en el cementerio Real de Tatoi.

Foto tomada hace años, cuando el cementerio de Tatoi era un bosque, es la tumba de Nikolaos y Elena


Nikolaos era el hijo del Rey Jorge de Grecia y la Reina Olga de los Helenos, primeros Reyes de la dinastía, quiénes tuvieron tres hijas, Marina, Elizabeth y Olga, éstas dos Princesas de Yugoslavia por matrimonio.

El Príncipe Nikolaos de Grecia con su esposa, la Gran Duquesa de Rusia Elena, y sus tres hijas, Marina, Elizabeth y Olga


Marina ,Duquesa de Kent, Elizabeth y Olga, Princesas de Yugoslavia




Para aproximar el víncilo a la Reina Sofia , al Rey Constantino y la Princesa Irene, Nikolaos era tío de su padre el Rey Pavlos. Como podéis ver Marina estaba en el mismo escalón, por decirlo de alguna forma, que reciente fallecido Miguel de Grecia, era tía segunda de los hermanos.

Marina mantuvo una relación excelente y familiar con sus familiares griegos. Fue una mujer comprometida con la Casa Real griega, que incluso actuó favoreciendo las relaciones diplomáticas de ambos países, a través de la Casa real .


Fallecido en 1968 en Gran Bretaña, donde fue muy apreciada por su enorme labor solidaria.

LA BODA DE LA QUE HABLA LA REINA SOFIA EN SUS MEMORIAS

Volviendo a la fallecida Duquesa, en 1961 , ella que era plebeya, se caso con el Duque de Kent, Eduardo, la boda por todo lo alto en Londres, pués se casaba el primo de la Reina Isabel II. Esta boda es conocida en España, ¿Por qué?:

Es esa boda de la que Doña Sofia habla en su biografía escrita por Pilar Urbano, cuando afirmaba que fue en este evento cuando se enamoro del Príncipe Juan Carlos.


La Reina Sofia y el Rey Constantino asistía por amistad y vínculos de sangre a la Princesa Marina, mientras el Príncipe Juan Carlos, lo hacia por los vínculos de la Familia Real Británica con la Reina Victoria Eugenia, también presente con su hijo el Conde de Barcelona al evento. Y muchas casas reales.

La Princesa Sofia, el Príncipe Heredero Constantino, y el Príncipe Juan Carlos de España en la boda de los Duques de Kent 


A la salida del templo religioso, en 1961, la Princesa Socia, y el Príncipe Heredero Constantino




Allí surgió el amor de la princesa Sofia por el Príncipe Juan Carlos, el noviazgo acabo un año después en boda.


En los próximos días tendremos más noticias sobre su funeral al que asistirá toda la Casa Real Británica, y como digo, es posible, dependiendo de lo que determine la familia , que también lo hagan miembros de la Casa Real helena.


Descanse en Paz.