Según los periódicos  de Porto Heli, el Rey Constantino ya tiene todas las licencias para construir en  su nueva propiedad en el Peloponeso,  los proyectos de  construcción presentados hablan de varias edificaciones, teniendo una  importante ocupación la principal que seria la destinada a la vivienda,  lo que ha llevado a muchos a bautizar la obra como EL NUEVO  TATOI.
La  finca donde se va ubicar la residencia Real es de grandes proporciones  (203 acres) y la operación de compra ha sido muy complicada debido a  que una la Ley Griega  de 1994 (Venizilenos), la misma a  través de la cual se expropio todo el patrimonio, y se privó de pasaporte, nombre, y nacionalidad originaria griega, a la Antigua familia  Real,imposibilita que los miembros de la antigua Dinastía puedan  llevar acabo operaciones de compraventa dentro de territorio Griego.
La Ley establecia la privación de pasaporte, y propiedades en suelo Heleno para  los miembros de la Antigua Familia Real. De inmediato a su entrada en vigor se procedió a su ejecución, confiscandose todos los bienes de la familia, sin indemnización alguna. 
Este último caso fue llevado a los tribunales Internacionales, el Tribunal de  Derechos  Humanos de Estrasburgo, sentenció en el año 2000 a  favor del Antigua Familia Real, al considerar que había sido vulnerado  el derecho a la propiedad  de el ex Rey Constantino, la Princesa Irene y la Princesa  Catherine, hermana del Rey Pablo quien falleció en el 2007, al privarseles de todos sus propiedades y bienes en territorio griego por parte de las autoridades. 
En  el desarrollo de la sentencia, se reconoce que las propiedades de  Corfú, Tatoi, Psykhiko ( En este palacete nació la Reina Sofía) y  Pilidrendri, eran propiedad privada de la Antigua Familia Real Griega,  encontrándose en regla( No exisitian deudas sobre las propiedades reales y se encontraban al día en el pago de tributaciones).  El Tribunal declaró que la expropiación  vulneraba el Derecho de Propiedad  y otorgaba un plazo de  dos años, para que el Gobierno Heleno procediera a la negociación  de la devolución de las propiedades, sin embargo el gobierno socialista de  Simitis, en horas bajas de popularidad,  se negó a negociar , puesto que ello suponía una derrota para las  ideologías socialistas griegas, por lo que anuncio que no era viable el acuerdo, el Tribunal, ante la imposibilidad de acuerdo tomó la determinación de condenar a el Estado Heleno a una indemnización en favor de los legitimos propietarios  (Constantino, Irene, Catherine) por vulnerar aquel el derecho de propiedad reconocido el la Declaración de Derechos Humanos . La cantidad ascendió a más de 12 millones de euros.
LA LEY DE 1994 CONTINUA VIGENTE
A  pesar de las criticas de los juristas y de los estudiosos del derecho  que consideran que la ley Venizilenos de marcada ideología izquierdista  carece  de interés general y base democrática, pues se dirige de manera  injustificada a personas concretas para privarles de derechos personales  que sin embargo están  reconocidos a griegos y  extranjeros, en la actualidad sigue en VIGOR.
 Constantino posee un  pasaporte danés, debido a que la citada Ley priva a la familia Real de  nacionalidad Griega, siendo en el caso del Rey, la Princesa Irene, la  Princesa Alexia y los Príncipes Pablo y Nicolás, la privacion de la denominada nacionalidad originaria, que  según las leyes internacionales se ampara en hechos, como haber nacido  en un territorio o ser hijo en el momento del nacimiento de padres con  pasaporte de ese país. Ésto  provoca un efecto domino con carácter retroactivo sobre los ascendientes  de  la familia hasta llegar al primer Rey de la dinastía, el Rey Jorge,  quien fue Príncipe de Dinamarca, antes que nacional griego, motivo por  el que los miembros de la actual familia real griega son Príncipes de  Dinamarca, y este mismo motivo lleva a que el monarca griego posea en la  actualidad un pasaporte danés, a la espera de que la Ley de 1994 sea  derogada, 
El  Tratado constitutivo de la Unión europea, dice que todos los  ciudadanos de un Estado miembro pueden circular y establecerse  libremente en otros países que tengan reconocido y formen parte de dicha  organización, siendo Dinamarca Estado miembro desde 1972, y Grecia  desde 1981, la Familia Real griega puede circular y establecerse  libremente en Grecia.
Sin embargo,  la Ley Venizilenos continua en vigor, y otro de sus efectos es  la  imposibilidad de que los miembros de la Familia puedan adquirir bienes   inmuebles en territorio Heleno, no pudiendo ser llevada acabo la  adquisición de bienes a nombre de éstos,  circunstancia que  ha provocado que la compraventa de esta  propiedad en el Peloponeso griego haya tenido que ser realizada a través  de la NORMATIVA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO y haya durado mas de 5  años.  La normativa a través de la que se ha tenido que realizar la compraventa ha sido a través de la legislación de Chipre,  donde  ha sido constatada la compraventa, teniéndose que pagar dos veces en  territorio griego los mismos impuestos de transmisión de la propiedad.
UNA VEZ MAS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNISTA Y DE IZQUIERDAS PIDEN QUE NO SE PERMITA CONSTRUIR  UN NUEVO TATOI Y QUE SE IMPIDA NUEVAMENTE AL EX REY ENTRAR EN SUELO HELENO.
Como es tradicional  los  periódicos PRO-COMUNISTAS Y DE IDEOLOGÍA MARCADAMENTE DE IZQUIERDAS (LO  mismos que ven con buenos ojos de la demolición del abandonado Palacio  de Tatoi, la dictadura en Cuba, y tantas otras cosas mas,.....), ponen en duda su validez, incluso instan a que no se  permita que el monarca construya un Nuevo Tatoi dentro de territorio  Heleno y que no se le permita acceder a suelo Heleno. (Y luego alardean de democratas...)
|  | 
| Foto de 1966 cuando el Palacio era propiedad de la Familia R | eal | 
 | 
 |